1. Niños corren el riesgo de no desarrollar las capacidades y competencias básicas que necesitan para tener éxito en la escuela y en la vida.
2. No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos.
3. El vandalismo es una de los principales problemas que tienen las redes, pues personas desconocidas agregan, modifican y borran el contenido importante.
4. Reemplazan artículos por obscenidades, basura, insultos, chistes u otro tipo de contenido irrelevante.
5. La introducción de enlaces en un wiki con el fin de publicar o hacer proselitismo de ideologías, religión, etc.

6. Ingresan material que violan derechos de autoría
7. Agudiza las diferencias entre los países desarrollados y subdesarrollados, dado que muchos empresarios de la tecnología, en este caso de la informática, se enriquecen con negocios como televisión digital, pero ninguno pone tal infraestructura a disposición de la sociedad con menos recursos económicos aunque su utilización salvara vidas humanas.
8. Otro inconveniente es que las grandes empresas luchan por el control del mercado y esto los convierte en manipuladores de la conciencia de las personas.
9. En cuanto al mundo de Internet existen algunos problemas tales como, el tráfico de drogas, la prostitución infantil, la propaganda neofascista y terrorista.
10. En el aprendizaje crece la idea de que el profesor pasa a ser un objeto anacrónico sustituido por un CD o programas con multimedios activos.
11. Disminuye la demanda y oferta laboral, ya que la gente es cambiada por la tecnología.
12. La privacidad y seguridad de las personas es alterada por personas que hacen mal uso de las redes sociales.
● La informática ha sido una causa de muchísimas adicciones, entre ellas, a los juegos online o a las redes sociales como Facebook. Esta es una clara desventaja de la Informática.
● La sociedad empieza a pensar diferente debido a que se acostumbra a
buscar todo lo que no sabe en Internet y como lo busca superficialmente
no se dedica a pensar delicadamente en ello sino que lo hace de una
manera superficial, y esto nos limita en la manera de pensar de cada
uno.
● La sociedad está pendiente de lo que ocurre en la web, como por ejemplo los videos más famosos en Youtube o las páginas y los grupos con más fans en Facebook y ese tipo de cosas, cuando en realidad esas cosas no son importantes.
● Los residuos o la basura informática no siempre es reciclada correctamente y esto puede traer problemas ambientales aparejados.
● Hay mucha gente que busca hacerse famosa de una manera muy absurda
como por ejemplo subiendo un video a Youtube contando algo que no es
real, y muchísimas personas se lo creen.
DESVENTAJAS:Muchas
personas infringen los derechos de autor al verse tentadas por tanta
información y terminan copiando y pegando textos para después
presentarlos como suyos. Esto promueve la holgazanería y la
deshonestidad. También, muchas personas aprovechan la gran cantidad de
información personal que existe en Internet para chantajear o robar
identidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario