martes, 21 de mayo de 2013

CONCLUSIONES


¨ Primero: El desarrollo de la informática, considerada como una rama de la cibernética, responde a la necesidad del hombre por eficientar los procesos de producción y en general todos aquellos procedimientos que le son, en alguna medida, útiles.
¨ Segundo: El incremento en la cantidad de datos requeridos por el hombre en la toma de decisiones diarias y la interacción cada día más compleja entre personas y paises, ha conducido a la creación de sistemas con el único objeto de proporcionar información con oportunidad y exactitud, así como para comunicar prontamente a los usuarios impulsando aún más el desarrollo de las técnicas de la información y la comunicación.
¨ Tercero: Se define a la informática como el manejo automático de la información contenida en un área específica del saber humano con el objeto de realizar un objetivo determinado.
¨ Cuarto: La computadora es la herramienta ideal para el desarrollo de la informática y como tal, es el instrumento del que se pueden valer otras ciencias a fin de sistematizar sus procesos.
¨ Quinto: El proceso de informatización al que se encuentran sometidas todas las áreas del saber humano es una evolución irreversible que plantea un cambio estructural en las raíces mismas de la cultura y en la manera del hombre de percibir el mundo que lo rodea, el tiempo y el espacio mismo (entendido éste en su acepción más simple, es decir, como el espacio en donde cabe algo).
¨ Sexto: La interacción de las ciencias del Derecho y la Informática, dependiendo de cuál de ellas se vea impactada por la otra, dan pie a dos consecuencias lógicas: la primera, llamada Informática Jurídica y la segunda, el Derecho Informático.
¨ Séptimo: El Derecho Informático no es otra cosa que la percepción de la reacción de la Ciencia Jurídica ante la aparición de un nuevo elemento en las relaciones sociales.
¨ Octavo: El Derecho Informático no se actualizará sino hasta que los cerebros electrónicos tengan capacidad de raciocinio propio y se les pueda atribuir algún tipo de voluntad en la realización de sus actos.
¨ Noveno: La informática jurídica es el manejo automático, de un sistema racional de normas sociales de conducta, a fin de eficientar y facilitar su aplicación, en tanto éstas hayan sido declaradas obligatorias por la autoridad al considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica.
¨ Décimo: El Derecho va a experimentar, en cuanto objeto de conocimiento, una mutación derivada de un modo distinto de ser elaborado, tratado y conocido.


Al finalizar este trabajo pude aprender un poco más sobre la informática por ejemplo como realizar diferentes videos y los pasos que se requieren para hacerlos. Pero lo más importante que aprendí y que pondré en práctica con los niños cuando sea una profesional será los distintos juegos que ya que tratan de mucho análisis para realizarlos y así podrán desarrollar más rápido su mente.
 
Al terminar este trabajo aprendí el uso que se le deben dar a las computadoras,  como las han ido desarrollando con el tiempo y que son muy importantes en nuestra vida para y especialmente en la educación ya que nos facilitan l trabajo y los niños aprenden mejor. También pude aprender sobre como realizar videos y como aplicar la computadora en la enseñanza.
 
 
Al concluir  este proyecto  pude reafirmar mis conocimientos sobre los distintos tipos de computadoras, el uso de cada una, como se han desarrollado con el pasar de los años, que son muy útiles para desarrollar las diferentes actividades diarias y que para nuestra vida profesional van a hacer un buen instrumento para explicar la clase a los niños especialmente si aprendemos y buscamos los software requeridos para cada etapa del niño. Algo muy importante que pude aprender fue como formar un video y el proceso que se necesita para realizarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario